lunes, 24 de noviembre de 2008

Anabasan















Anabasan Presentación




Somos representantes de Laboratorios LIMOR de Colombia S.A. para la comercialización y aplicación de la vacuna ANABASAN, contra Anaplasmosis y Babesiosis, enfermedades conocidas comunmente como "Fiebre de Garrapata".

Dichas enfermedades transmitidas por garrapatas y/o picadura de insectos hematófagos, son de alta incidencia en bovinos en zonas por debajo de los 2400 msnm, produciendo grandes pérdidas económicas por su relativa alta mortalidad sumado a los elevados costos de los tratamientos requeridos en los animales enfermos.

Dicha vacuna es netamente colombiana, preparada con cepas de Villavicencio y Montería, viene envasada en 3 frascos individuales, 1 por cada valencia (anaplasma marginale, babesia bigemina y babesia bovis) para ser diluida al momento de su aplicación. Su conservación debe ser hecha en nitrógeno líquido y su transporte en igual forma o en hielo seco.

La aplicación se hace una sola vez en la vida del animal, vía subcutánea preferiblemente en animales entre 3 y 12 meses de edad, pero puede hacerse en cualquier edad, con excepción de vacas con más de 4 meses de gestación.

El costo por dosis aplicada es de $12.000.




Contáctenos: Carrera 10 A No. 35-87

Telefax: 7911378
Teléfonos: 7816685; 3108808648; 3115765797; 3014641634


E-mail: avescor2004@yahoo.com

Montería









domingo, 23 de noviembre de 2008

Video Trabajo de Campo









Toma de muestras de sangre en bovinos para diagnóstico de Brucelosis y Vacunación

Portafolio de Servicios



RED Y CARACTERISTICA DE LOS SERVICIOS

1. Asistencia Técnica Integral de Empresas Pecuarias

Abarca el apoyo logístico a la producción desde el avalúo del predio hasta el producto final, pudiendo atenderse todo el proceso o cada uno de los aspectos que lo integran.

Comprende:

Avalúo de predios
Asesoría en diseño y construcción de instalaciones
Alimentación y nutrición
Manejo de praderas
Manejo reproductivo
Manejo de normas zoosa-nitarias
Medicina preventiva
Tratamientos médicos
Sistematización y Análisis de Registros
Análisis Financiero
Asesoría en producción orgá-nica
Asesoría en saneamiento y declaratoria de hatos libres de brucelosis


2. Elaboración, Ejecución y Evaluación de Proyectos Productivos para Medianos y Pequeños Productores

El objetivo principal es la producción de proteína en las diferentes especies animales para la seguridad alimentaria de la población humana, con énfasis en uso de tecnologías limpias y ecológicas.

Comprende:

Bovinos
Ovinos (Carneros)
Porcinos
Aves
Peces
Avalúo de predios
Planificación de crédit
os


3. Exportación e Importación de Animales y Productos de Origen Animal.

Incluye todo el apoyo logístico desde el punto de vista sanitario de acuerdo a la normatividad nacional e internacional implementada por la OIE y la de cada uno de los países involucrados.

Comprende:

Trámites
Certificaciones
Cuarentenas
Manejo de normas
Trazabilidad



4. Salud Pública

Ejecución de proyectos de Salud Pública en los diferentes aspectos que esta maneja.

Comprende:

Promoción a la salud
Seguridad alimentaria
Control de calidad de ali-mentos
Promoción, prevención y control de zoonosis
Salud ambiental
Manejo de normas zoosa-nitarias
Interventoría de proyectos zoo-sanitarios

5. Asesoría y Capacitación

Montaje y conducción de cursos, seminarios y talleres dirigidos a profesionales, tecnólogos, ganaderos, organizaciones comunitarias y público en general.

Comprende:

Sanidad Animal
Producción pecuaria
Manejo, sistematización y análisis de registros ganaderos
Análisis financieros de empresas ganaderas
Enfermedades zoonóticas
Salud pública
Normas sanitarias
Desarrollo comunitario


Nuestros Profesionales


Arteaga Hernández Neyla. MVZ., Experiencia de 25 años en diagnóstico clínico de grandes y pequeños animales y comercialización de productos agropecua-rios.

Cabrales Puche Alfredo. Zootecnista., Experiencia de 20 años en planificación de créditos pecuarios en la Caja Agraria; 5 años como asistente técnico particular y director de varias ONG.

Espita Jiménez Eduardo. MVZ., Experiencia de 31 años en el ICA, en sanidad animal, epidemiología, transferencia de tecnología, manejo de normas sanitarias y docencia universitaria.

Herazo Ricardo Alvaro. MVZ., Experiencia de 24 años en el ICA, en sanidad animal, control de insumos agropecuarios y cuarentenas de importación y exportación de animales.

Herazo Cueto Eugenio René. MV., Especialista en Mercadeo Agroindustrial. Experiencia de 5 años en asistencia técnica con énfasis en control reproductivo y sistematización de hatos.

Lara Sevilla Salma. MVZ., Experiencia en elaboración de ensilajes de maíz, pasto y asociaciones de plantas forrajeras.

Navarrete Suárez Mario. MVZ., MSc. en Microbiología Veterinaria y PhD. en Epidemiología Veterinaria. Experiencia de 33 años en el ICA, en investigación de laboratorio sobre salud animal, desarrollo de modelos sistemáticos para el monitoreo de registros en salud y producción animal, y en epidemiología veterinaria.

Ospino Ramírez Edgar. MVZ., Experiencia de 29 años en el ICA, en sanidad animal, control de insumos pecuarios y en desarrollo y extensión rural.

Pérez Clamerán Hernando. MVZ., Experiencia de 30 años en asistencia técnica pecuaria, planificación de créditos de fomento y avalúo de predios.

Rhenals Ayala Julio. MVZ., Experiencia de 29 años en el ICA, en sanidad animal, supervisión de fincas de exportación y en extensión y desarrollo rural.

Vasquez Ferrer Escilda. MVZ., Experiencia en asesoría de empresas comunitarias en especies menores, asistencia técnica de especies mayores y control de calidad de productos agropecuarios.



Talento Humano






AVESCÓR cuenta con profesionales de larga experiencia en sanidad animal, zoonosis y manejo de normas tanto en salud pública como en sanidad animal. Tiene además, especialistas a nivel de Doctorado (PhD) y Magíster (MSc) en varias ramas del conocimiento y profesionales jóvenes que con el dinamismo propio de su edad, lo cual unido a la experiencia de los primeros, es garantía de un buen servicio.

Visión

Convertirse en la empresa líder en la prestación de servicios veterinarios; en la capacitación y asesoría a entidades públicas y privadas, ganaderos y el gremio de médicos veterinarios.

Misión

Ser una empresa de servicios veterinarios relacionados con la sanidad animal, brindar asesoría y capacitación a personas naturales y a instituciones tanto del sector público como privado en procura del desarrollo del sector pecuario, de sus asociados y de la conservación del medio ambiente.

Quienes Somos

AVESCÓR es una empresa constituida por Médicos Veterinarios y Profesionales a fines, con una vasta experiencia en el manejo de la Sanidad Animal, para servir a la producción pecuaria, la Medicina Veterinaria, el Sector Público y la comunidad general del departamento de Córdoba, La Costa Caribe Colombiana y el Bajo cauca Antioqueño.

Nacimos a la luz pública en agosto de 2004 mediante personería jurídica número 0158 emanada de la Secretaría Departamental de Gobierno de Córdoba. Nuestro número de identificación tributaria NIT es el 812.008.481, y tenemos nuestra sede en la ciudad de Montería.

Presentación



El mundo cada vez mas globalizado en todos los aspectos de su desarrollo e impulsado por los grandes avances de la tecnología, ha hecho que los actores que conforman la base socioeconómica de subsistencia de las diferentes especies sobre la tierra, igualmente hayan evolucionado buscando estrategias tendientes a sobrevivir. Es así como hoy en día es cada vez más frecuente presenciar, como los países desarrollados buscan alianzas con el resto de países incluyendo aquellos en vías de desarrollo, y a su paso, grandes empresas multinacionales que trabajaron por muchos años en forma individual, han cambiado sus modelos de trabajo a sistemas de producción y mercadeo asociativo buscando de esta manera potencializar su eficiencia y beneficios económicos.

Bajo las circunstancias anteriormente planteadas, Colombia no es la excepción, y vemos como hoy en día estamos ante la presencia de negociaciones y acuerdos de libre comercio con países económicamente más potentes, en donde las mayores ventajas y beneficios que se sacarán, serán en las áreas o productos en los cuales cada país demuestre una verdadera competitividad. Para nuestro país, desafortunadamente, el sector agropecuario se ha identificado como el más débil en esta agenda, como consecuencia de muchos factores, pero entre otros, al atraso tecnológico y al abandono socioeconómico del campo a que ha estado avocado a través del tiempo por parte del estado. En el área pecuaria, vemos cómo sus productos tienen grandes deficiencias tanto en su rendimiento como en el manejo de su calidad desde su producción misma y transformación hasta su consumo final. Igualmente, la gran mayoría de las fincas ganaderas no se manejan con sentido empresarial, y en las que lo hacen es común encontrar una baja mentalidad exportadora además de pobre conocimiento o interés sobre dicho tema por parte de sus propietarios.

La clara identificación de las debilidades de algunos de los eslabones de la cadena productiva del sector pecuario, sobre los cuales se necesita mejorar, aunado al principio de potencialización de la calidad de los productos y servicios a través de la asociación de conocimientos, han sido los factores y motor de nacimiento de AVESCÓR, organización al servicio del sector pecuario y de la salud pública relacionada con este, con la capacidad de dar respuesta a muchas de sus necesidades.

Con mucho gusto y entusiasmo estamos prestos a poner a su servicio y estricto cumplimiento nuestro lema “La Medicina Veterinaria al Servicio de la Comunidad”.


Mario G. Navarrete Suárez. Mvz, MSc, PhD.
Presidente y Representante Legal

Logo





Título


AVESCOR

ASOCIACION DE MEDICOS VETERINARIOS SANITARISTAS DE CORDOBA